Comenzamos en abril del año pasado. Aprendimos a contar con el sonido, a producir relatos y noticias con música y efectos; a entrevistar, y debutamos ni más ni menos que con uno de los doblajistas más importantes de la Argentina. Y casi sin darnos cuenta, en noviembre ya habíamos construido un equipo, un programa y salíamos en vivo: anunciamos temas, entrevistamos, hubo crónicas de viaje y también desde un estadio; hablamos e informamos acerca de lugares para comer, fútbol, fiestas, los peligros del tabaco, Criaturas Misteriosas, tecnología, "Recetas que nunca cociné“, artistas, sueños... y del Mundial, ¡claro que sí!
Qué haremos este año puede depender de vos.
Modalidad:presencial, con participación virtual esporádica ante eventualidades o en forma permanente ante la imposibilidad del traslado a la radio.
Grupo muy reducido.
Programa + Taller para adolescentes y jóvenes con necesidades de apoyo, adaptaciones y/o abordajes estratégicosque quieran:
Compartir un espacio de encuentro y realización de contenidos sonoros.
Desempeñar y especializarse en los roles y prácticas que sean más adecuados a su gusto y proyecto de vida.
Desarrollar temáticas de acuerdo a las preferencias personales, en sintonía y articulación con las de todo el equipo, los objetivos del programa y las recomendaciones del Facilitador.
Aprender y llevarlo a la práctica en un estudio profesional de radio.
Divertirse, expresarse, comunicar, crear, crecer y compartir.
Alcanzar estas y otras metas tanto en forma individual como grupal.
Conoceremos y pondremos en práctica los distintos roles de aire y producción a través de la radio, el podcast y los audios sociales.
Experimentaremos con el potencial de la Expresividad Sonora para contarle a la audiencia aquello que queremos compartir o informar y estimular que lo vean en su imaginación, se trate de una historia, un chiste o una noticia.
Y, principalmente, continuaremos saliendo en vivo con nuestro programa ¡SONAMOS!
Pensado para adolescentes, jóvenes y jóvenes-adultos con Discapacidad Intelectual, TEA, Trastornos de la Comunicación o con necesidades de apoyo, adaptaciones y abordajes estratégicos, en un espacio de aprendizaje, experimentación, juego, intercambio y expresión sonora para radio y podcast.
Facilitador: Diego Zambelli, docente y realizador, especializado en expresividad sonora y en el trabajo con personas en diversas situaciones de vulnerabilidad social. Desde 2013, Coordinador de talleres con y para personas con discapacidad intelectual, TEA y otros trastornos, tanto en instituciones como en forma privada, en modalidad presencial y virtual. También ha escrito artículos y realizado ponencias y exposiciones en congresos, jornadas y universidades tanto argentinas y del exterior.
Encuentros: los jueves de 17.15 a 19 horas.
En los estudios de EQ Radio: Juan Ramírez de Velasco 1583, Colegiales (cerca de Chacarita), ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Inversión: $60.000 por mes adelantado (actualizado a mayo de 2024).
No se descontarán los feriados que caigan en jueves, así como tampoco se cobrará extra los meses que tengan 5 jueves/encuentros.
No se realizarán reintegros ni reposiciones por ausencia del participante.
Cuando la ausencia sea anticipada y se den las condiciones necesarias, se ofrecerá participar en forma virtual para no perder el encuentro.
En caso de que Taller de Radio deba suspender un encuentro por razones de fuerza mayor y no pueda ofrecer al menos una alternativa o lo haga pero no resulte adecuada, el valor proporcional correspondiente será descontado de la siguiente cuota.
El monto está sujeto a actualizaciones por inflación.
Los pagos se realizarán por débito automático o transferencia bancaria.
Por razones de seguridad, no se aceptará efectivo en la radio.
Requisitos:
Una entrevista virtual previa para conocernos, conversar sobre la propuesta y comenzar a planificar el recorrido personalizado.
Autorización para difundir los contenidos e imágenes generados en el taller.
Tener ganas de comunicar, divertirse y compartir con otras personas.
Informes e inscripción:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
WAPP: +5411 51515925
IG/FB: TallerDeRadio.com.ar
Entrevista a Pedro Ruiz Caturelli
¡Primera transmisión en vivo!
Una de las primeras prácticas: sonorizar y contar anécdotas